Recomendaciones senderismo en Menorca

Comenzaremos nuestro blog haciendo algunas recomendaciones para los aficionados al senderismo. No creo que aportamos nada nuevo a la extensa información que sobre esta actividad tan saludable existe en la web pero creemos que no está de más hacer un pequeño recordatorio a nuestros amigos.

– Planifica y programa tu ruta:

Recopila y analiza toda la documentación a tu alcance: Mapas, tracks de GPS, libros y guías de la isla. Calcula bien los tiempos, cuanto tardarás en llegar al punto de salida, que tardarás en hacer la ruta en función de las capacidades físicas del más lento del grupo y en función también de que Menorca te aportará muchos lugares que bien merecen una parada o un pequeño desvio del camino marcado. Y no te dejes olvidado en nuestra casa ni el mapa ni el GPS.

– No dejes de informarte de la previsión metereológica.

Hoy en día existen multitud de App’s que nos permiten conocer la previsión metereológica para los días en que tengamos previsto efectuar nuestras caminatas. Ello nos va a permitir una mejor planificación de las rutas y de nuestro equipo. 

– Equípate de manera adecuada a la ruta y a las condiciones metereológicas.

La ropa ha de ser transpirable, que evite las rozaduras y nos permita la máxima movilidad. El calzado más adecuado deberá tener una suela gruesa, impermeable y a ser posible que sujete bien el tobillo para evitar posibles torceduras y resbalones.

Durante buena parte del año pero más en verano  se hace imprescindible cubrirnos la cabeza, llevar gafas de sol y protector solar. Y no estará de más llevar en nuestra mochila algún repelente de insectos.

Nunca sobra llevar alguna ropa impermeable y que también pueda protegernos del viento.

Los inviernos en Menorca suelen ser suaves pero precisaremos ropa adecuada que nos proteja de las inclemencias invernales, agua y viento principalmente. Si nos protegemos del frio con diferentes capas será fácil ir quitándonos ropa a medida de que entremos en calor.

– Equípate con agua de sobra y alimento en cantidad suficiente a la ruta prevista.

Un litro y medio por persona es la cantidad que creemos más correcta. En invierno es probable que nos sobre pero una buena hidratación es básica para disfrutar de un día de senderismo. Y no esperes nunca a tener sed, mejor ir bebiendo a lo largo del recorrido de manera constante.

En cuanto a la comida, es recomendable haber comido antes de salir alimentos ricos en azúcares y energía. Durante la marcha es bueno ir comiendo de manera ligera. Si nos paramos a recuperar fuerzas mejor no comer de manera abundante. Los mejores alimentos que nos pueden acompañar son la fruta, los frutos secos, las galletas, el chocolate y  las barritas energéticas.

 

– Respeta el entorno.

El respeto al medio ambiente debería ser señal de identidad de los senderistas pero en muchas ocasiones no es así, por eso no está de más recordar algunas recomendaciones básicas de comportamiento que deberíamos seguir:

– No recolectemos especies vegetales ni pequeños animales. Pueden ser especies endémicas o de especial protección.

– Eviten ruidos, gritos u otros sonidos que perturben la tranquilidad del entorno y de los animales.

– Circule por los caminos indicados, observe la  señalización que pueda existir y respete la propiedad privada. Es posible que el camino sea público pero posiblemente el entorno por el que pasa sea privado.

– Y como no, las barreras que encontrará en muchos lugares, principalmente en el camí de cavalls , no las deje abiertas después de pasar.

– No abandone los posibles residuos que genere. Llévelos al contenedor de reciclaje  más cercano.

– Que nuestro paso por Menorca sea para disfrutarla no para ensuciarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba